lunes, 25 de marzo de 2019

LAS MARAVILLAS DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES


La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece, en su primer capítulo, las llamadas garantías individuales del hombre, que se refieren a los derechos y deberes que el Gobierno Federal define para hacer posible el disfrute de la libertad, sin alterar el orden y la paz social.

Las garantías Individuales datan desde el artículo 1 hasta el 29
 y a continuación dejamos unas infografías que explican cada uno de ellos de un manera breve y concreta.
























En busca de la estructura de la constitución


Estructura de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 


Poniendo a prueba tus conocimientos


Con la información que adquiriste en este blog, te invitamos a que hagas esta relación de columnas, para evaluar qué tanto aprendiste:

👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇


https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4387492-garantias_y_estructura_const.html



Resultado de imagen para emoji de guiño y grACIAS
 

martes, 12 de marzo de 2019

Un paso a la jerarquía de la norma jurídica



La jerarquía de las normas jurídicas, está determinada por la importancia que cada una tiene con relación a las demás normas jurídicas.
Esta importancia está sujeta a aspectos de tipo formal en cuanto a su creación, a contenido general, y especial, a desarrollo y aplicación, elementos que debemos tomar en cuenta en el tratamiento del tema. En México: 



Nuestro sistema jurídico se basa en la jerarquía propuesta por Hans Kelsen la cual se muestra a continuación:  









EVALUACIÓN FINAL

Con la información que adquiriste en este blog, te invitamos a que hagas esta relación de columnas, para evaluar qué tanto aprendiste:

 

👇👇👇

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4347473-el_derecho_y_sus_fuentes.html 

 

lunes, 11 de marzo de 2019

Recorriendo los horizontes del Conceptos Jurídicos fundamentales











Descubre qué es hecho jurídico y acto jurídico elementos de existencia y requisitos de validez


Objetivo: El lector tendrá la capacidad para identificar entre un hecho y un acto jurídico.
 

Una ventana hacia el supuesto normativo, consecuencias del Derecho y relaciones jurídicas.

¿Qué es el supuesto normativo?

El Supuesto Normativo es una hipótesis normativa jurídica es decir la descripción de una situación,cualidad o hecho de la cual dependa una consecuencia de Derecho. Todas las leyes lo deben de tener una hipótesis jurídica, es muy 

 


Consecuencias del Derecho y Relaciones Jurídicas





Una aventura hacia las fuentes del Derecho: históricas, reales y formales (ley, jurisprudencia, costumbre, doctrina y principios generales del Derecho)

Las fuentes del Derecho:



Dentro de las formales, sus principales son:

  




 
Para dar nacimiento a una ley, tiene que haber un proceso el cual contiene las siguientes etapas: